Hoy por hoy existen varios tipos de escalda, todos con varias diferencias en cuanto a técnica, uso de materiales etc... pero todas con un fin similar, llega más alto, superarse a uno mismo tanto física como mentalmente y disfrutar del ascenso y su satisfacción posterior. Los tipos de escalada que podemos encontrar hoy día son, atendiendo a si se desarrollan dentro de una sala y con medios artificiales o en la naturaleza propiamente dicha:
- Escalada en rocodromo: consiste en superar vías equipadas de forma artificial (presas artificiales) en una pared artifcial ayudandonos de cuerdas y los mismos o parecidos materiales que en la escalada deportiva en roca, que más adelante analizaremos
- Escalada en búlder: Consiste en realizar "pasos" cortos en las zonas bajas del rocodromo, pero de una gran dificultad en los movimientos, con esto conseguimos mejorar nuestra fuerza velocidad y técnica para la escalada en roca. El material que utilizaremos para el búlder sólo consiste en una colchonetas para evitar una lesión en un posible caídas en uno de los pasos complicados, en este caso no se necesitan materiales de frenado ni seguridad mas que el ya mencionado.
- Escalada alpina. Es la escalada llevada a cabo en Alta Montaña, con todas las implicaciones del medio (clima, altitud, presión atmosférica), donde debemos de disponer de todos los materiales para superar la ascensión propios de cualquier modalidad de escalada y además conocimientos de asentamientos, pernoctación.
- Escalada en hielo: Como su propio nombre indica, la ascensión se hace por el hielo de una pared o de una cascada helada. Es un tipo de escalada muy técnica y que precisa de materiales muy concretos aparte de todos aquellos propios de la escalda, cuerdas (en este caso cuerda dobles) sistema de frenado, y además camprones y piolets que nos permitan el avance por el hielo
- BigWall o Grandes Paredes: Escalada de varios largos, que consiste en ascender paredes de grandes longitudes.
- Escalada mixta (roca y hielo): Escalda en la que en ocasiones aplicaremos técnicas de roca y materiales propios de la misma y en otras utilizaremos técnicas y materiales propios de la escalada en hielo.
- Psicobloc:Escalada sin cuerda en acantilados sobre agua mar o lagos, de manera que si se produce una caida durante la ascensión la caída de este se produce en el agua.
- Escalada urbana. Se practica en los grandes edificios de las ciudades. Suele hacerse en solitario y suele ser ilegal en muchos países.
- Escalada de adherencia. Se realiza en las paredes no completamente verticales que no disponen de presas de pie y de mano . La diferencia principal entre esta técnica y la escalada normal de pared es la posición del cuerpo, hay que separar en mayor medida la cadera de la pared, de forma que el cuerpo quede lo más aplomado posible en relación con la pared.La escalada de adherencia también se emplea para superar canales y diedros resbaladizos desprovistos de presas de mano y de pie. Casi siempre es imposible volver atrás. La tranquilidad y el equilibrio interno son las principales condiciones psíquicas para poder practicar con seguridad y placer la escalada de adherencia.
- Escalada libre: ascenso de una pared en roca natural sin ayuda de cuerdas.
- Escalada clásica (o tradicional): Consiste en el ascenso de paredes en las que en ocasiones utilizaremos seguros que no son propios de vías, llamados friends y bloqueadores, que en cierto momento de la ascensión meteremos en la roca para asegurarnos a ese punto.
- Escalada deportiva: Este tipo de escalada puede ser el más conocido actualmente, en el se equipan las vías con seguros incrustados en la roca, como sptis, fisureros y ahora ¡por suerte! nuevos materiales como los químicos que proporcionan una lugar donde colocar nuestra cinta express para estar seguros hasta ese punto. En este tipo de escalada no se utiliza ninguna material adicional, aparte de los elementos de la cadena dinámica, nuestros pies de gato y nuestras manos para progresar.
- Escalada artificial: Tipo de escalada en e que en determinado momento nos ayudaremos de objetos artificiales para progresar por zonas de alta dificultad, que previamente insertaremos en la roca.
vamosssss agusss.... a darle un poco de vidilla a esto...Un besazo desde la mesa de atrás!!!!!!
ResponderEliminarSeehh un poquito de marcha le hace falta a esto! Pásate cuando quieras Noe y si quieres que publiquemos algo me lo dices va!? y le meto chicha a esto
EliminarUn besazo desde la mesa de alante
Oye tú!!! A ver si subes un video tuyo escalando!! Jajajaja... Vamos dale caña a esto!! Un besoo!
ResponderEliminarBueno jajaja, el mio no sera tan bueno como esas, ni mucho menos, pero lo intentare para proximas entregas!! Jajaja
ResponderEliminarUn beso!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarjoya shoes 553f4crgyj103 joya sko danmark,joya sko norge,joya skor stockholm,joya cipő,joya zapatos,joya schoenen,joya scarpe,joya chaussures,joya schuhe,joya schuhe deutschland joya shoes 419d3ajjzm137
ResponderEliminarkq508 afforebag od798
ResponderEliminar